CIIEDO entra en funciones

CIIEDO entra en funciones

Por Lalo De los Rios.

Durango. Este lunes, comenzando el mes de septiembre, se celebró en la Facultad de Economía, Contaduría y Administración (FECA), la inauguración del Centro de Innovación, Investigación, Emprendimiento y Desarrollo Organizacional (CIIEDO), a cargo de la nueva administración del doctor Jesús Guillermo Sotelo, director de esta facultad de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).

El propósito de este centro es fortalecer la vinculación entre la academia y el sector productivo, fomentando conexiones de talento universitario con las necesidades sociales, económicas y empresariales, destacó el doctor Sotelo.

El CIIEDO se conforma de cuatro áreas de acción, innovación, investigación, emprendimiento y desarrollo organizacional.

El director afirmó sentirse muy contento con este proyecto, ya que, al inicio de su administración, este ha significado un gran paso hacia la construcción de una aportación académica y productiva para la entidad, comentó. Esto permitirá a alumnos que están irregulares o que aún no han terminado sus estudios, se animen a concluir de una mejor manera, además de salir más reparados no solo con su título universitario, sino con certificaciones que les permitirán encontrar mayores oportunidades en el campo laboral, e incluso, con más facilidades para el emprendimiento.

Al evento se dio cita el rector de la UJED, el maestro Ramón García Rivera, quien felicitó este proyecto y se sumó al trabajo y confianza de la universidad a la facultad, por medio de las gestiones pertinentes para su desarrollo.

Se contó también con la asistencia del sector empresarial como el Consejo Coordinador Empresarial, Canacintra, Coparmex, el Colegio de Profesionistas, Canaco, entre otros.

Con esto se espera que el proyecto de sus frutos al inicio de este nuevo ciclo escolar, y contar con saldos favorables que enriquezcan el período 2025-2026 no solo hacia los alumnos, sino con la suma y confianza del sector productivo y la sociedad duranguense.