Comparece ante Congreso Desarrollo Económico

Por Lalo De los Rios.
Durango. Esta mañana, en el pleno del Honorable Congreso del Estado de Durango, la Secretaría de Desarrollo Económico, en la representación de Fernando Rosas Palafox, dio informe de sus recientes actividades.
A tres años de trabajo del gobierno del Estado, dijo que se han consolidado más de 20 mil empleos directos, se han desarrollado nuevos proyectos turísticos, se ha fortalecido el campo y la estabilidad laboral en general.
Algunos datos relevantes más significativos fueron que, en este período, se registraron más de seiscientas marcas locales, subsidiando el 90% de este proceso, lo que significó en el ahorro de un millón 415 mil pesos en gastos de este trámite a los emprendedores.
Destacó también la disminución de la tasa de desocupación, con datos desde el 2015 hasta la fecha, pasando del 5.9 al 2.7, y a su vez, provocando un crecimiento económico del 5.2% acumulado, según datos del INEGI al cierre de 2024.
Mencionó también el crecimiento del 47% en empresas agrupadas en los llamados clústeres productivos, es decir, el aglomerado de industrias y empresas que fomentan el crecimiento económico. Con ello, se logró el crecimiento en la tasa de empleos del 112% desde el inicio de la gestión de este gobierno del 2022 a la fecha.
Dijo que, con esto, Durango se ha convertido en el tercer lugar en empleo permanente a nivel nacional, promediando una tasa del 86.8% sobre el resto del país.

Reciéntemente han existido polémicas sobre la veracidad de la colocación de industria y empleos prometidos por el gobierno del Estado, sin embargo, el secretario recalcó que los datos e información con la que se presentó este informe es de procedencia nacional, por lo que el trabajo y las estrategias presentadas permiten a los duranguenses conocer cifras reales y con veracidad y transparencia para mostrar las evidencias del trabajo de este gobierno.
A la comparecencia asistió el sector empresarial y productivo, cámaras como Canacintra, Canaco, CMIC, los clústeres productivos locales, instituciones privadas y públicas, para dar fe de este informe del sector económico.